Aigües celebra la 13ª edición de su Mes de la Montaña con multiaventura, senderismo y otros planes gratuitos

Mes de la Montaña de Aigües 2025

Una tradición que crece en altura: llega la 13.ª edición del Mes de la Montaña de Aigües.

Aigües (Alicante) se viste un año más de naturaleza, aventura y cultura con la celebración del XIII Mes de la Montaña, una cita que desde hace más de una década reúne a amantes del montañismo, la vida al aire libre y el conocimiento local. Organizado por el Ayuntamiento de Aigües con el respaldo de la Diputación de Alicante, este evento nació hace más de diez años con el propósito de promover el entorno montañoso del municipio y fomentar el activismo cultural y ambiental. La iniciativa ha logrado consolidarse edición tras edición, reflejo de la receptividad de la comunidad y el entorno privilegiado que acoge estas actividades.

Este año 2025, el programa se despliega en diferentes rincones del municipio, ofreciendo experiencias para todos los públicos: desde actividades familiares al aire libre hasta conferencias en espacios culturales. La colaboración entre el consistorio local y la Diputación impulsa no solo el acceso gratuito sino también la promoción del patrimonio natural y cultural de Aigües.

 

Programa 2025 Mes de la Montaña de Aigües

~

Rocódromo, tirolina y tiro con arco

Fecha: 14 de septiembre de 2025, de 11:00 a 15:00
Lugar: Aigües (lugar concreto según cartel)
Precio & plazas: Actividad gratuita y abierta al público.
Una propuesta lúdica ideal para familias y jóvenes, que combina escalada en rocódromo, tirolina y tiro con arco. Una experiencia al aire libre pensada para todos los niveles.

Ruta de senderismo «Vuelta a Aigües»

Fecha: 21 de septiembre de 2025, salida a las 9:00 desde la Plaza de la Iglesia
Precio & plazas: Gratuita, plazas limitadas
Inscripciones: aigues@tramuntanaaventura.es

Un recorrido por los entornos naturales del municipio, ideal para redescubrir Aigües caminando y en buena compañía.

Charla de Raúl Vicedo: “Explora, suena, descubre”

Fecha: 27 de septiembre de 2025, a las 20:00
Lugar: Casa de Cultura de Aigües
Jornada gratuita que invita a reflexionar y emocionarse con la montaña desde una perspectiva sensorial y vivencial, de la mano de un alicantino experto en aventuras.

Senderismo “Ruta de la Bacorera”

Fecha: 28 de septiembre de 2025, salida a las 9:00 desde la Plaza de la Iglesia
Precio & plazas: Gratuita, plazas limitadas
Inscripciones: aigues@tramuntanaaventura.es

Una nueva escapada para explorar los paisajes y la riqueza natural que rodea al pueblo.

Mes de la Montaña: una cita nacida entre cimas y exposiciones

Desde sus primeras ediciones —como la de 2013— el Mes de la Montaña se ha caracterizado por su combinación de propuestas culturales y actividades físicas. En aquella edición, se inauguró con una exposición sobre los «14 ochomiles» y la proyección del audiovisual «De Alicante al Everest», seguido por rutas de senderismo y cursos de escalada. La XII edición, celebrada en septiembre de 2024, incluyó rutas interpretativas por cerros como el Salmitre y la Cova de les Dones, centradas en la geología, flora y fauna del entorno, destacando el enfoque didáctico y familiar.

Este recorrido histórico pone de manifiesto la evolución de este programa: de exposiciones y cursos técnicos a propuestas más accesibles, enfocadas a todas las edades, que combinan naturaleza, deporte y cultura.

El XIII Mes de la Montaña de Aigües se consolida como un espacio anual de encuentro con el entorno natural y el saber local. Gracias a la organización conjunta del Ayuntamiento de Aigües y la Diputación de Alicante, este ciclo de actividades ofrece al público una experiencia enriquecedora, gratuita y variada: juegos de aventura y deporte en plena naturaleza, senderismo guiado para redescubrir el paisaje local, reflexión cultural sobre nuestra relación con la montaña.

Esta edición promete ser un nuevo hito dentro de una propuesta que refuerza su identidad, su historia y la comunión entre comunidad y territorio. Si necesitas incluir más datos (como duración estimada de las rutas, niveles de dificultad o perfil del público recomendado), estaré encantado de ayudarte.

Dinos si te ha gustado:

¡Haz clic en una estrella para votar!

Puntuación Media: 5 / 5. Votos: 3

Hasta ahora, no hay votos.

Síguenos en Telegram
Descubre la naturaleza, los pueblos, el patrimonio y la gastronomía de la Comunitat Valenciana.
Scroll al inicio