La Volta a la Mariola presenta su nuevo calendario de rutas para la Primavera 2025, con cinco convocatorias gratuitas por los pueblos que rodean a este emblemático Parque Natural, combinando senderismo y patrimonio cultural valenciano.
La primavera de 2025 traerá consigo una nueva edición de «La Volta a la Mariola«, un programa que combina senderismo y patrimonio cultural en torno a uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Comunidad Valenciana. Este año, la iniciativa ofrece un completo calendario de rutas que permiten explorar tanto los senderos naturales como el rico patrimonio cultural de los municipios que rodean el Parque Natural de la Sierra de Mariola, nexo de unión entre las comarcas del norte de Alicante con las del sur de Valencia.
Bajo el lema «vívela con todos los sentidos», la Serra Mariola, declarada Parque Natural por sus excepcionales valores medioambientales y culturales, se convierte en protagonista de estas jornadas organizadas por los Ayuntamientos locales con la colaboración de la Universitat Politècnica de València (Campus d’Alcoi), Valencia Turisme y la Diputació de València.
Desde su inicio, «La Volta a la Mariola» ha celebrado múltiples ediciones, consolidándose como una cita ineludible para los amantes de la naturaleza y la cultura. En años anteriores, se han llevado a cabo rutas que permiten descubrir parajes naturales y monumentos históricos de la Serra Mariola, adaptándose a diversos niveles de dificultad y públicos. Este año, se han organizado visitas a pueblos y ciudades emblemáticas de Valencia como Bocairent o Agullent, y de Alicante como Alfafara, Banyeres de Mariola o Muro, destacando su legado histórico y arquitectónico.
Las inscripciones para todas las rutas son gratuitas, con plazas limitadas y pueden realizarse en las oficinas de turismo de los municipios participantes. Es importante destacar que las plazas son limitadas, por lo que se recomienda reservar con antelación.
Calendario de Rutas 2025
Banyeres de Mariola: Mujeres de Banyeres – el legado de sus voces
Una ruta cultural guiada para descubrir la huella femenina en la historia de Banyeres de Mariola. A través de calles y rincones del pueblo, se conocerá la vida y el legado de mujeres que, con su talento, esfuerzo y determinación, han dejado huella en el territorio. Una experiencia reivindicativa que visibiliza a las protagonistas que han marcado el pasado y el presente de Banyeres.
- Fecha: 9 de marzo (domingo)
- Hora de salida: 11:00 h
- Punto de salida: Plaza Mayor
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Baja
- Organiza: Ayuntamiento de Banyeres de Mariola
Muro: Ruta Patrimonio Cultural Muro
Un paseo por la historia y el patrimonio de Muro. Los participantes visitarán el antiguo muelle de la estación, la ermita de la Virgen de los Desamparados, la antigua almazara, la iglesia, la plaza del Palau y el castillo y museo festero.
- Fecha: 16 de marzo (domingo)
- Hora de salida: 11:00 h
- Punto de salida: Muelle de la estación (Avenida Gandia)
- Duración: 1:30-2 horas
- Dificultad: Baja
- Organiza: Ayuntamiento de Muro
Bocairent: Ruta Monumental
Un recorrido que comienza en la Plaza del Ayuntamiento y se adentra en el Barrio Medieval, donde se podrá descubrir parte de la Ruta de las Fuentes, los diferentes callejones sin salida, el Pont de Darrere la Vila y visitar el Centro de Interpretación de las Covetes dels Moros. Es necesario llevar agua y calzado adecuado.
- Fecha: 23 de marzo (domingo)
- Hora de salida: 10:30 h
- Punto de salida: Plaza del Ayuntamiento
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Baja
- Organiza: Ayuntamiento de Bocairent
Agullent: El Agullent de Sant Vicent Ferrer
Una ruta cultural por Agullent centrada en la figura de Sant Vicent Ferrer, patrón del municipio, dedicatario de las Fiestas de Moros y Cristianos y las Fiestas del Milagro. El recorrido permitirá conocer las calles y los edificios más importantes de Agullent, descubriendo quién era Sant Vicent Ferrer y el porqué de su devoción en la localidad.
- Fecha: 5 de abril (sábado)
- Hora de salida: 11:00 h
- Punto de salida: Plaza Mayor
- Duración: 1:30 horas
- Dificultad: Baja
- Organiza: Ayuntamiento de Agullent
Alfafara: El Pantanet, Molino Rupestre y Necrópolis
Ruta con poco desnivel y caminos en buen estado. Al inicio del barranco del Pantanet, cuando hay agua, se podrá ver una cascada. Después, dentro del barranco, se encuentra el Molí Rupestre y, por último, la Necrópolis del Mas del Pou, todo con el telón de fondo de la Serra Mariola.
- Fecha: 6 de abril (domingo)
- Hora de salida: 9:00 h
- Punto de salida: Puerta del Ayuntamiento
- Duración: 2:30 horas
- Distancia: 4,78 km
- Dificultad: Baja
- Organiza: Ayuntamiento de Alfafara
Galería de Imágenes
Contactos para información e inscripciones
Las inscripciones a las rutas son gratuitas (plazas limitadas). Para información general e inscripciones, se pueden contactar las Oficinas de Turismo de cada municipio:
- Agullent: T. 96 290 74 72 / agullent@serramariola.com
- Alfafara: T. 96 551 00 82 / Whatsapp: 641 22 60 27 / alfafara@serramariola.org
- Banyeres de Mariola: T. 96 556 74 53 / banyeresdamariola@serramariola.org
- Bocairent: T. 96 290 50 62 / bocairent@serramariola.org
- Muro: T. 96 553 20 71 / Whatsapp: 635 485 344 / muro@serramariola.org
Página web para más información: www.serramariola.org