Cullera (Valencia): Qué ver y hacer, visitas y planes imprescindibles

Qué ver y hacer en Cullera

¿Estás planeando una visita o escapada Cullera? Entonces no puedes perderte este artículo donde te cuento los mejores lugares para visitar en esta  bonita y turística población a orillas del Mediterráneo y donde desemboca el río Júcar.

Sigue leyendo para descubrir sus parajes naturales, rutas de senderismo, y arquitectura, donde se refleja la interesante historia de este municipio de la comarca valenciana de la Ribera Baja.

¡Descubre qué ver y hacer en Cullera!

Actividades y visitas guiadas - Civitatis
Índice del Artículo

Castillo de Cullera

cullera-que-ver-hacer-castillo

El Castillo de Cullera se sitúa en una de las lomas de la Muntanya les Raboses (o Montaña de Cullera), a unos 100 metros de altura. Tiene una visión privilegiada de la desembocadura del río Júcar así como de todo el litoral de Cullera. En días despejados se aprecia claramente la silueta del monte Montgó hacia el sur, en la provincia de Alicante.

El castillo data del siglo IX, de la época islámica y sigue los estándares de la arquitectura militar musulmana de la zona. Aunque sufrió varias reformas o remodelaciones, sigue conservando la esencia de sus orígenes.

En su interior se encuentra el Museo Municipal de Historia y Arqueología, que recoge también diferentes exposiciones sobre Cullera y el Castillo. Podrás disfrutar también de actividades culturales durante las noches de verano en el Castillo como espectáculos nocturnos, conciertos y mucho más.

Murallas de Cullera

cullera-que-ver-torre-reina-mora

Cerca del casco antiguo de Cullera se pueden encontrar los últimos vestigios de la antigua muralla y sus torreones defensivos, los cuales sirvieron de protección y resguardo a la ciudad hasta el siglo XVIII, cuando fueron derruidas para dar paso al crecimiento urbano de la época.

En la actualidad se conservan algunas de las torres defensivas, que fueron restauradas en el año 2014, y son consideradas como Bien de Interés Cultural junto con el Castillo.

Ermita de Santa Marta

El patrimonio cultural de Cullera incluye un buen número de ermitas de diferentes épocas y características.

Una de las más curiosas es la Ermita de Santa Marta: fue construida en el siglo XIV y está ubicada en un paraje natural que goza de unas vistas envidiables de los alrededores. Aunque en la actualidad solo se conservan los restos del edificio, su visita merece la pena por la belleza de los paisajes de mar y montaña que se pueden contemplar desde el sendero que lleva hasta ella. Es una buena opción para realizar una pequeña ruta de senderismo.

Faro de Cullera

cullera-que-ver-hacer-faro

El Faro de Cullera es uno de los lugares de visita imprescindibles si vienes a Cullera. Aquí te encontrarás con uno de los faros más bonitos del país rodeado por un paisaje mediterráneo increíble y podrás observar un gran tramo de costa, las calas que lo rodean.

Aunque el Faro en sí no se puede visitar por motivos de seguridad, desde aquí se pueden disfrutar de unos amaneceres y crepúsculos espectaculares perfectos para las fotos.

También es una gran opción si buscas dar largos paseos o hacer senderismo. En este sentido, nuestra recomendación es el Sendero Azul Cap de Cullera, un recorrido litoral de 2 kilómetros de longitud que te permitirá conocer la zona costera rocosa que se ubica en la parte baja del Faro de Cullera.

Gastronomía y Platos Tradicionales

Gastronomía de Cullera. Foto: Tasting Spain
Gastronomía de Cullera. Foto: Tasting Spain

Este hermoso municipio es uno de los mayores exponentes de la comida mediterránea y valenciana. Y es que, entre otras cosas, cuenta con una maravillosa materia prima que contribuye mucho a eso. Estos son algunos de sus platos más tradicionales: 

Paella de Cullera y arroces

La excelente calidad del arroz de esta zona hace que este sea utilizado en infinidad de elaboraciones. Entre ellas está la magnífica y célebre Paella de Cullera, que tiene entre sus ingredientes delicias como langostinos, tomate de la zona, salmonete, caldo de pescado y especias y otros productos de la lonja y de la huerta. Por supuesto, hay otras alternativas para disfrutar de los arroces en Cullera, como el arroz negro, el arròs del senyoret, el arroz al horno o la paella de cocido, entre otras. Tampoco faltan los restaurantes especializados en este tipo de comida.

Fideuà

La excelente lonja de Cullera, que tanto suma al mercado con sus pescados y mariscos de gran calidad, también hace un gran aporte a los platos de la zona. Dentro de estos está la Fideuá elaborada en este precioso municipio. Sin duda, una de las más deliciosas y auténticas que podrían probarse.

All i Pebre

Este sabroso guiso típico, cuyo podría traducirse como «ajo y pimentón» (los condimentos que sirven para darle ese sabor tan especial, aunque, evidentemente, hay más ingredientes), está hecho con almendra, patatas, migas de pan y anguilas troceadas como base. Una combinación muy especial que da lugar a uno de los platos más celebrados de esta parte del país.

Coquetes de Sagí

(Tortitas de manteca). No podemos olvidarnos del postre, una excelente manera de culminar una buena sesión gastronómica y de acompañar a un estimulante café o a una relajante infusión, que además hará que la comida se asiente mucho mejor. Pues bien, una de esas maravillas dulces son las coquetes de Sagí, unas irresistibles galletitas o pastelitos que se elaboran con manteca.

¿Dónde comer en Cullera?

Restaurantes en Cullera - Casa Salvador
Restaurantes en Cullera - Casa Salvador

Ahora que ya conoces parte de sus excelencias culinarias, ha llegado el momento de saber dónde degustarlas. Lo cierto es que Cullera también tiene mucho que ofrecer en este aspecto. Por supuesto, no podían faltar las alternativas que apuestan por la sostenibilidad y trabajan producto de proximidad.

Restaurante Casa Salvador

Casa Salvador le debe su nombre al hecho de haber sido fundado por Salvador Gascón, desgraciadamente fallecido y uno de los mayores promotores de la cocina tradicional valenciana.

Este restaurante rústico, que con toda justicia es conocido como la catedral del arroz, cuenta además con unas excelentes y relajantes vistas en plena albufera (tanto, que incluso se realizan rodajes allí) con un marco tan impresionante como el de laguna del Estany.

Para sus elaboraciones utilizan pescado traído directamente de la lonja de Cullera, así como los mejores arroces (su especialidad) y productos de la zona, con una clara apuesta por los productos frescos y de calidad.

Este restaurante incluye en su carta cocina mediterránea, española, europea y saludable con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.

Dentro de su oferta se encuentran platos tan deliciosos como la infaltable paella valenciana, rape, arroz meloso hecho con un caldo de pescado y marisco elaborado por ellos mismos, gambas al ajillo o su celebradísimo flan de queso casero, entre otros.

El Rincón del Faro

Un establecimiento con una decoración acogedora y un ambiente confortable en el que saborear la mejor del mediterráneo, pero que además ofrece la posibilidad de darle a los pescados, arroces y mariscos locales un toque moderno y vanguardista que hará de la experiencia algo muy especial.

Sus postres caseros son una de sus elaboraciones más celebradas. Pero hay mucho más: ostras, canelones, piquillos ibéricos, merluza negra, carnes y mariscos a la brasa o ravioles de gambas son otras de las joyas gastronómicas que forman parte de su carta.

Mar de Oro

Un precioso restaurante que, tal y como puede adivinarse al leer su nombre, permite que puedas degustar los mejores manjares con el mágico e inspirador mar de fondo.

Si quieres probar un buen arroz típico en cualquiera de sus variantes, este es un lugar perfecto para hacerlo, ya que es una de sus especialidades, con el encanto añadido de que la mayoría están elaborados con producto de proximidad. Pero no es lo único que ofrecen. Entre otras cosas, podrás elegir entre cosas tan apetecibles como fideuá, mejillones al vapor, ensaladas, calamares o rape. Como colofón están los postres como el tiramisú o el pastel de manzana.

La Casa de Carmen

Este restaurante es perfecto para degustar lo mejor de la cocina española y mediterránea. Su especialidad es la comida casera con los platos más típicos, pero si prefieres algo más informal como una pizza, no habrá ningún problema, ya que tienen un local dedicado exclusivamente a ello. Además, muchos de los productos que utilizan son de la zona.

Encontrarás todo tipo de comida en un ambiente amable y con encanto. Se adaptan sin problemas a cualquier tipo de alimentación. Lo cierto es que su carta es realmente variada.

Cafetería Alcalá

Un rincón ideal para ir en familia, ya que cuentan con un magnífico menú infantil que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Se trata de un local amplio y con una preciosa decoración que además tiene la ventaja de servir comidas durante todo el día.

Dentro de su oferta, en la que la cocina casera de calidad tiene un enorme protagonismo, cuentan con alternativas, veganas, vegetarianas y sin gluten. Y la variedad no termina ahí: tienen opciones tanto si te apetece algo ligerito como si prefieres una comida más contundente. Los bocadillos, los tacos, las hamburguesas, los sándwiches, la pasta, la carne o el marisco son algunos de los puntos fuertes de su oferta gastronómica.

Playas de Cullera

cullera-que-ver-playas-cullera-valencia

El término municipal de Cullera cuenta con kilómetros de playas bañadas por el mar Mediterráneo. Las preferidas de los visitantes son las siguientes:

  • Playa de San Antonio: es una playa de arena muy concurrida en temporada alta. Es el lugar idóneo para disfrutar de actividades acuáticas.
  • Playa El Faro: es una pequeña playa de arena, no tan concurrida como la anterior, donde se puede disfrutar de la tranquilidad y de aguas totalmente transparentes.
  • Playa de Los Olivos: es una playa de arena que apenas suele tener oleaje, lo que la hace ideal para familias con niños o personas mayores. De ella destaca el paseo marítimo que la rodea, donde abundan los buenos restaurantes y hoteles.
  • Playa El Dosel: esta playa es conocida por los amantes del surf. Dada su naturaleza con más oleaje que las anteriores playas, es perfecta para practicar surf. Además, cuenta con una zona rocosa ideal para los amantes del buceo o snorkel.

Jardines del Mercado de Cullera

El Mercado Municipal de Cullera, ubicado en la Plaza de la Virgen, es ideal para apreciar su arquitectura modernista de estilo eclesiástico valenciano. Se considera el centro de la actividad de la zona, un lugar pintoresco donde podrás adquirir productos de alimentación y disfrutar de actividades culturales en el Auditorio o la Sala Multiusos.

Sin embargo, los Jardines del Mercado que rodean la zona son ideales para disfrutar de paseos. Allí podrás encontrar y visitar el refugio antiaéreo que se construyó en la zona subterránea.

Más planes en Cullera

Dinos si te ha gustado:

¡Haz clic en una estrella para votar!

Puntuación Media: 5 / 5. Votos: 2

Hasta ahora, no hay votos.

Sobre el autor

Scroll al inicio