El Huerto del Cura, el Jardín Artístico Nacional de Elche

Casa tradicional en el Huerto del Cura

Si hay un lugar en Elche que podríamos considerar «de visita obligada» para quienes disfrutan de la naturaleza, la historia y el patrimonio cultural, ese es sin duda el Huerto del Cura. Este jardín histórico, declarado en 1943 como Jardín Artístico Nacional, es un auténtico oasis y uno de los huertos mejor conservados de los muchos que dan forma al Palmeral de Elche, el mayor de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pasear por los senderos del Huerto del Cura es adentrarse en un espacio de belleza exótica, donde destacan especies mediterráneas y tropicales, pequeños estanques y esculturas que rinden homenaje a la cultura ilicitana. Pero si hay un símbolo que lo hace único, ese es la majestuosa Palmera Imperial, un ejemplar de más de 180 años con un impresionante tronco dividido en siete brazos, todo un emblema del Huerto y una de las joyas botánicas más admiradas del mundo.

Por todo esto, el Huerto del Cura es un lugar donde el tiempo parece detenerse, perfecto para conectar con la esencia de Elche y descubrir la magia de su tradición palmerera. ¿Nos acompañas a conocerlo?

¿Por qué visitar el Huerto del Cura?

Palmera Imperial, Huerto del Cura, Elche
Palmera Imperial, Huerto del Cura, Elche

Elche/Elx, una ciudad que destaca por su carácter verde y abierto y sus 3 Patrimonios de la Humanidad, ha sabido conservar este espacio histórico en el que se puede disfrutar de especies únicas, siendo sus valores más apreciados sus imponentes palmeras. Entre todas ellas cabe destacar la Palmera Imperial, toda una joya de la botánica y que es uno de los mayores atractivos del jardín. Pero además de ser un lugar de obligada visita para todos los amantes de la naturaleza, también ha de serlo para aquellos que buscan sumergirse en los sinuosos caminos de la historia.

Historia del Huerto del Cura

Busto en honor a la visita de Sissi al Huerto del Cura
Busto en honor a la visita de Sissi al Huerto del Cura

En 1876, el labrador Andrés Castaño Peral, compró esta parcela donde vivía arrendado. Cuenta con una extensión de 13.000 m2. Tras su fallecimiento, el huerto pasó a manos de su tercer hijo: José Castaño, nacido en Elche en 1843. Este fue capellán y vicario, de ahí el singular nombre otorgado al huerto.

José Castaño renunció a muchos privilegios eclesiásticos con el fin de dedicarse al cuidado de este espacio tan mágico. No en vano, construyó una capilla para poder oficiar la misa y otros actos religiosos.

En 1894 apareció de forma inesperada Elizabeth de Wittelsbach, esposa del emperador Francisco José de Austria y Hungría, y que pasaría a la historia con el nombre de Sissi. Esta quedó impresionada ante la belleza del lugar y de forma muy especial con la gran palmera que presidía el huerto. Tal fue así que declaró ser digna de un imperio, de ahí que, desde ese momento, José Castaño la bautizara con el nombre de Palmera Imperial.

Tras su fallecimiento, en 1918, pasa a un nuevo dueño: Juan Orts Miralles. Este era un amigo íntimo del capellán y adquirió el huerto tras sacarlo a subasta pública. Su mayor logro, además de conservar y cuidar el huerto con todo mimo, fue no ceder ante las especulaciones urbanísticas que buscaban convertirlo en suelo urbanizable. En esa época es cuando se abrió al público, consiguiendo visitas de grandes e ilustres personajes.

A partir de ese momento, el huerto ha ido creciendo y renovándose, convirtiéndose en la gran joya paisajística que hoy conocemos.

Zonas y principales atractivos

Pavo Real en el Huerto del Cura de Elche/Elx
Pavo real en el Huerto del Cura de Elche/Elx

El Huerto del Cura forma parte del Palmeral de Elche, declarado Patrimonio Mundal por la UNESCO. Este palmeral constituye el lugar de Europa donde mayor cantidad y concentración de palmeras encontramos, con más de 200.000 ejemplares. La gran mayoría de ellas son palmeras datileras y los expertos afirman que se remontan a la época de los fenicios. Por lo que se podría hablar de una antigüedad de 5.000 años.

La Palmera Imperial

Es la gran joya del jardín del Huerto del Cura. Su mérito es que se trata de un ejemplar raro que rompe con todas las leyes de la botánica. En el propio Huerto podemos encontrar una sala con una exposición permanente que muestra su evolución.

Colecciones ornamentales

Son otro de los atractivos que ofrece el Huerto y que lo componen distintas especies de la botánica más singular. Cabe destacar el conjunto de palmeras exóticas o la colección de cactus o plantas crasas.

Animales

Tratándose de un lugar donde la naturaleza se expone con todo su esplendor, no es extraño que los animales también encuentren su hábitat más adecuado. A lo largo de nuestro paseo encontraremos impresionantes pavos reales, una importante variedad de patos, tortugas y peces.

Estanques y esculturas

Cada rincón del Huerto esconde importantes vestigios de su historia. Es así como podemos encontrar un bonito estanque presidido por una reproducción de la Dama de Elche. También un busto de su primer propietario: José Castaño o del rey Jaime I el Conquistador. Sin olvidar a una de sus grandes valedoras: Sissi Emperatriz.

La Casa del Huerto

Casa tradicional en el Huerto del Cura
Casa tradicional en el Huerto del Cura

Lo que empezó siendo una sencilla casa de hortelano se ha convertido en un imponente edificio protegido. Aunque no se puede visitar el interior, sí se puede admirar su extraordinaria belleza.

Información práctica Huerto del Cura

Entrada Huerto del Cura
Entrada Huerto del Cura

Horarios

Durante los meses de invierno y otoño el horario de visitas es de 10 a 18 horas, de lunes a sábado. Y los domingos de 10 a 15 horas.

Durante la primavera: de lunes a sábado de 10 a 18 ’30 horas, y los domingos de 10 a 18 horas.

En verano, y gracias a la afluencia de turismo, se amplía de este modo: de lunes a domingo de 10 a 21 horas.

Tarifas 2025

Todas las entradas incluyen servicio de audioguía en distintos idiomas.

  • La entrada general es de 6,50 euros.
  • Las entradas reducidas son de 4,80 euros para estudiantes y mayores de 65 años.
  • Las super reducidas son de 3,80 euros para casos especiales como: niños de 5 a 15 años, agencias y grupos, personas con diversidad funcional, desempleados y residentes en Elche.

Alternativa Gratuita

Si no dispones de mucho tiempo durante tu visita a Elche, una alternativa gratuita al Huerto del Cura consiste en visitar el Parque Municipal, otro de los preciosos huertos de palmeras de la ciudad, situado muy cerca de la Basílica de Santa María y de otros lugares emblemáticos que ver en Elche. Además, junto al parque, tienes la oficina de información turística.

Dinos si te ha gustado:

¡Haz clic en una estrella para votar!

Puntuación Media: 5 / 5. Votos: 5

Hasta ahora, no hay votos.

Síguenos en Telegram
Descubre la naturaleza, los pueblos, el patrimonio y la gastronomía de la Comunitat Valenciana.
Scroll al inicio